Reparar Grietas en Paredes y Techos para Que No Reaparezcan
La consulta de Julian
Hola Lucía,
He reparado unas pequeñas grietas en paredes y techos del salón, pero han vuelto a aparecer al cabo de un año. Te explico el proceso que seguí: abrí las grietas con espátula en V, las limpié de polvo, apliqué fijador, después una masilla elástica con fibras, coloqué cinta de malla de fibra, volví a aplicar masilla fibrada en varias capas con su debido secado y lijado. No llegué a pintar porque quería comprobar si las grietas reaparecían, y efectivamente han vuelto. ¿Crees que al pintar encima se disimularán y aguantarán por la malla de fibra, o debo repetir todo el proceso?
Un saludo.
La respuesta de Lucía
¡Hola Julián!
Lo que te ha ocurrido es bastante común, ya que las masillas fibradas tienden a mermar con el tiempo, y las listas al uso tienen menor capacidad de relleno.
Para una reparación más duradera, te recomiendo abrir nuevamente la grieta y, en lugar de utilizar solo masilla fibrada, primero rellenarla con Aguaplast Standard o Express (en polvo, para mayor solidez). Luego, aplícales Aguaplast Fibra, pero sin excederte en los bordes, ya que esta masilla actuará como puente de unión, cumpliendo la misma función que la malla de fibra. Una vez seca, lija suavemente y aplica una mano de pintura sobre la zona reparada antes de pintar toda la superficie, para un mejor acabado.
Así evitarás que las grietas vuelvan a aparecer tan fácilmente.
¡Un saludo!