La humedad en los baños es un problema común. Con el tiempo, el vapor y la condensación pueden provocar desconchones en la pintura e incluso la aparición de moho. Esto fue lo que le ocurrió a Iván, que nos escribió para contarnos cómo había solucionado este problema en su casa utilizando Aguaplast Express e Isolfix Ambientes Húmedos.
Reparar las zonas dañadas
Lo primero de todo es conocer el origen de la humedad, ya que esta puede deberse a una filtración de agua exterior o de un piso superior, a un problema de condensación (muy habitual en baños y zonas húmedas) o a un problema de más difícil solución como es la humedad por capilaridad. Te dejamos un enlace a un vídeo donde explicamos un truco para distinguir si es humedad por filtración o por condensación.
Una vez conocido el origen, hay que preparar la superficie para su posterior pintado reparando las zonas dañadas. Iván comenzó eliminando los restos de pintura suelta y alisando las zonas más afectadas. Para la reparación, utilizó Aguaplast Express, un plaste de secado rápido que permite corregir irregularidades y seca en 3 horas, lo que permite continuar el trabajo a las pocas horas de haber aplicado el plaste. Una vez seco, lijó ligeramente para conseguir un acabado uniforme.
Proteger el techo contra la humedad
Con la superficie lista, aplicó Isolfix Ambientes Húmedos, una pintura específica para zonas húmedas como pueden ser sótanos, baños o vestuarios, habitualmente expuestas a la condensación. Su formulación especial impide que la humedad se adhiera, evitando la formación de moho y desconchones. Dos capas fueron suficientes para asegurar una protección duradera.
El resultado: un techo renovado y resistente a la humedad
Gracias a este proceso, Iván consiguió un techo como nuevo y protegido frente a futuros problemas de humedad. Una solución sencilla y eficaz que cualquiera puede aplicar en casa con los productos adecuados.
¿Te has enfrentado a un problema similar? Cuéntanos tu experiencia.
¿Quieres ser el primero en comentar?